TAREA 5: ¿QUIÉN ES QUIÉN?
Una vez que acabamos todos los grupos, lo corregimos entre toda la clase. A continuación realizábamos una reflexión grupal y otra reflexión individual sobre nuestro papel adquirido dentro del equipo formado.
Además había otra reflexión importante: ¿Qué diferencia hay entre un equipo que se une para trabajar y un grupo de amigos que se reúne?
Un trabajo en equipo es aquel en el que TODOS participan por igual, haciendo la tarea que más le convenga. Se puede sacar tres puntos importantes:
- Metodología a seguir.
- Objetivo final y común.
- Planificación entre los miembros del equipo.
REFLEXIÓN GRUPAL
En el grupo hubo un moderador que se autonombró, y ha sido el que ha llevado la voz cantante.
También ha habido personas que se han retirado, amenizando la tarea, aunque han participado en diversas ocasiones. Por ello, llegamos a la conclusión que todo el mundo no ha trabajado por igual. Nuestra medida para optimizar nuestro trabajo ha sido organizar todas las ideas en columnas y después ir tachándolas a medida que descartábamos esa información.
En conclusión, hemos podido organizarnos mejor pero, al fin y al cabo, hemos cumplido el objetivo.
REFLEXIÓN INDIVIDUAL
Mi papel en el grupo no ha sido la voz organizadora, pero
tampoco me he quedado aislada. Me gusta más estar un poco en medio y ayudar
siempre que haga falta.

Me parece una tarea difícil cuando hay muchas personas
formando el grupo, siempre es más fácil dirigir un grupo entre 2-3 personas que
5, ya que existen más opiniones, formas de trabajo y organización y diversas
personalidades. Pero si el grupo tiene
la capacidad de convertirse en un grupo y organizarse, el trabajo saldrá mejor.
Por tanto, he sentido algo de caos en este ejercicio, pero reconozco que me lo
he pasado bien.
Por ultimo hago referencia a mi amigo Alberto Vázquez Solbes para finalizar esta entrada con un vídeo muy divertido pero a la vez de gran importancia. En él se refleja el verdadero trabajo en equipo.
PD: Gracias compañero por este vídeo tan divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario